Motivados por Alan, algunos neovenecianos iniciaron una serie de posts para recordar a Foucault, con motivo de su muerte hace 29 años, el 25 de junio. Traté sumarme y tener también un detalle hacia su persona, pero entre unas cosas y otras no pude actualizar. Como más vale tarde que nunca, y cualquier día es… Seguir leyendo Michael Foucault, 29 años después
Categoría: Citas/Frases
Capitalismo contemporáneo
He leído el paper «Una teoría marxista del liberalismo«, de Gérard Duménil y Dominique Lévy, que nos habla sobre el liberalismo que impera hoy en día, revisitando el punto de vista de Karl Marx. No soy marxista, pero me ha parecido una definición interesante del capitalismo contemporáneo para compartirla: El neoliberalismo es una etapa del… Seguir leyendo Capitalismo contemporáneo
Bolivia y el Estado
Interesante entrevista a Álvaro García Linera sobre la actualidad política y económica que está viviéndose en Bolivia. –¿Cómo caracterizar el modelo económico que se ha puesto en práctica? ¿Es una expresión del socialismo en el siglo XXI? ¿Es una modalidad de posneoliberalismo? –Básicamente posneoliberal y de transición poscapitalista. Se ha recuperado el control de los… Seguir leyendo Bolivia y el Estado
La originalidad es inexistente
Nada es original. Roba de cualquier lugar que haga resonar a tu inspiración o que alimente tu imaginación. Devora películas viejas o nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones aleatorias, obras de arquitectura, puentes, señales callejeras, árboles, nubes, cuerpos de agua, luz y sombras. Elige para robar sólo las cosas que te hablen directamente… Seguir leyendo La originalidad es inexistente
La nocturnidad del trabajo capitalista
– Reduciendo los salarios en un 20% lograríamos el ajuste deseado, incluso, una reducción de costes superior a la que se consigue con el cese de un empleado por sector, que es lo que se me había pedido inicialmente. – No se trata de repartir riesgos, se trata de decidir quién pagará esta crisis, quienes… Seguir leyendo La nocturnidad del trabajo capitalista