En épocas de crisis, no todo es negativo, observamos que existen empresas y sectores que crecen a pesar de no darse las mejores condiciones. Es el caso de las redes sociales. Sitios como Facebook, LinkedIn, Tuenti o Xing. En este caso, el hecho que justifica el buen comportamiento de las redes sociales, bajo un contexto crítico, proviene de la capacidad que tienen para que sus usuarios puedan promocionarse y contactar con gente interesante dentro de su ámbito profesional. Razón por la cual las redes profesionales, están adquiriendo cada vez un mayor protagonismo. ¿Deberíamos plantearnos el futuro de las redes sociales, y más en concreto su futuro a nivel profesional?. Esta pregunta, ha dado lugar a la siguiente presentación, hecha por Charlene Li:
Hablando de redes sociales, en vnumet realizan una entrevista a Fernando González-Mesones, director de marketing y producto de Buongiorno, sobre blinko, la red social por excelencia para teléfono móvil que se centra básicamente en dar la posibilidad de comunicarse con los amigos y de forma gratuita a través de el móvil e Internet.
Vía [eTc.territoriocreativo.es]; [vnumet.es]