Esta va a ser la última recopilación de enlaces… hasta que traslade el blog a hosting propio. Esto de juntar enlaces, ha dado lugar gracias a un comentario de David, a tener sobre la mesa la idea de cambiar y decirle adiós a wordpress.com. En principio, Pablo será compañero en esto de huir hacia una estructura que dependa más de nosotros, junto con alguien más seguramente (esperemos), y cuando lo tengamos claro se lo comentaremos a Manuel. En principio, nos gustaría implementar Scuttle, como en Las Indias, (salvando las distancias), o tomando la oferta que nos hizo David, de poder utilizar el de Las Indias para generar entradas a través de un plug-in. Mientras llega ese día, os dejo con esta selección que espero sea de vuestro agrado.
Aprendizaje y Universidad: eventos, claves y reflexiones
- Trencant amb el model tradicional. Aproximacions crítiques a les teories de l’educació a distància
- They Shoot Teachers, Don’t They?
- Hispania et Hispanicia
- Criollitzar la tecnologia fins al canibalisme
- Entorns Personals d’Aprenentatge, prenent el control del sistema a través de la conversa
- Cómo Etherpad cambió nuestra visión del elearning – [1 – 2 – 3 – 4 – 5]
- La actitud lúdica como base del proceso creativo
- Coltán en Bilbao, una crónica
- Catolicismo y pensamiento hacker
- El oficio de la consultoría: un enfoque artesano
- Taller Diseñando y desarrollando páginas web utilizando software libre
- Rescatando la piedra Rosetta del Papiamento
- Ouishare Drinks
- Cuatro días en el corazón de la innovación tangible
- [e-aprenentatge] Per què publicar en obert i (man)tenir un bloc?
- Reevo, una plataforma de educación libre
Bienes comunes, colaboración, trabajo en red, abundancia y software/hardware libre como base del cambio
- Devolvednos nuestro historial médico
- Crowdfunding, Emprendedores y Datos
- El crowdfunding no tiene superpoderes
- ¿Es el crowdfunding únicamente para los más conocidos?
- Crowdfunding contra los desahucios
- El potlatch digital
- La definición de diseño abierto y la remezcla del dominio público
- Alimentando a la bestia
- Capital riego para sembrar iniciativas (o cómo pasar del crowdfunding al cloudfunding)
- Manifiesto Crowd: La empresa y la inteligencia de las multitudes
- Hay un sábado de común denominadores
- Se trata de construir conjuntamente
- SemanticScuttle: La mochila para los viajes a la Red
- La economía colaborativa también necesita sus leyes
- Fabricación distribuida y colaborativa como modelo
- Hacia un periodismo libre y de código abierto
Economía, sociedad, actualidad e historia
- Israel y Turquía recuperan relaciones ante el rumbo de la crisis siria
- Examen de españolidad
- ¿Máquinas o personas?
- Señores Medios: si Google no nos presenta, no nos vamos a conocer
- Papa Francisco, onanismo comunicacional
- Salir de la crisis
- El dinero del futuro
- “El gran reset” de Richard Florida
- La crisis: mal, peor, pésimo
- Lo que importa (según quartz)
- Fisiología y arqueología de la ceremoniosidad
- Hacia un nuevo relato. LIII: El poder de las ideas
- Bibliografía sobre la yihad argelina
- How Drones Can Live off the Land for Years
- De la crisis financiera e industrial a la sociedad red (pasando por un nuevo estilo de relaciones)
- Tecnología, cultura y compañías
- Hacia un nuevo relato LI: Chipre y Pensiones
- Neoextractivismo vs. la defensa integral de los territorios
- P2Política, el gobierno de los pares
- Cleveland, 8 años después
- Cómo saquear el erario público con 3 normas nacionales, en 4 pasos, y con la excusa de las publicaciones científicas
- Islandia, la revolución que nunca existió
- ¿Qué «echa» a los jóvenes?
- ¿Abandonó Asia el mundo de las guerras posmodernas?
- Tres hipótesis sobre Corea del Norte
Formas presentes y futuras del modo de producción P2P
- Los nuevos libros de K2K
- Conociendo los proyectos NER (6)
- Tiempo y sentido
- Un proyecto para promover la religio
- Dinero que crece en los árboles
- Un año al aire
- De la clase magistral a la capacidad de retar
- Roles en las Redes
- Hardware Libre: Velocidad 3De Vértigo
- Un paisaje local: referencias de lo cercano y de lo cotidiano
- Agregando la escucha a la oferta de blogs contra la recentralización
- Cultivar cultura corporativa en tiempos de crisis
- Entrevista en Creatividad Espiritual – Esquire
- Visionar
- Economía azul
- Facilitando escenarios de creación de nuevos procesos de participación y sociabilización empresarial
- Rasgos de los clústeres empresariales del siglo XXI
- Modelos de negocio dentro y fuera de internet
- Hoy en #blogNER el Nuevo Estilo de Relaciones en México: Ekin y Zubiola
- Una de scouts en Granada
- Pequeños cambios que auguran nuevos relatos
- Activismo de Mercado – 1ª Versión Extendida (o apuntes pal taller)
- Pares, escalas y mapas
- Las grandes escalas (o cómo zancadillearse uno mismo)
- La Europa del sur y América Latina, unidos por el P2P
- Líneas de frontera y la institución como bastón
- Quizá no quieran desarrollo económico, pero lo haremos por pasión
- El «efecto Etherpad» en la consultoría psicológica
- Por qué elegí automática y no electrónica
- Hablemos de desarrollo local y de hipercontextos
- Hay un sábado de común denominadores
- Primeros aprendizajes con De Carne y Hueso
- Proposed Next Steps for the emerging P2P and Commons networks
Procomún: entornos y arquitectura
- El despertar del comunal urbano
- FarmBucks. Another step towards cutting out the middlemen
- Esto no (sólo) es un proyecto de rehabilitación. Minas de San Antón
- (P) Molde. Fabricación de Adobes
- What I Found Interesting This Week 3/22/13
- What I Found Interesting This Week 3/17/2013
- Can a Home be Smart AND Resilient? Yes, but…
- Smart mobility: los ciudadanos van por delante
- Aguas abiertas: ejemplos de tecnologías libres para bienes comunes naturales (1/4)
- Tierra abierta: ejemplos de tecnologías libres para bienes comunes naturales (2/4)
- Aire abierto: ejemplos de tecnologías libres para bienes comunes naturales (3/4)
- Fuego abierto: ejemplos de tecnologías libres para bienes comunes naturales (4/4)
- El Mas del Planet se pone en marcha con la primera Jornada Constructiva del Sistema Dinamo
- Do Cities Really Want Economic Development?
- A Natural Swimming Pool That Works for You
- Community Supported Everything!
De nuevo gracias, Juan. Tus recopilaciones son la base de nuestro incipiente itinerario. Enhorabuena por dar el paso a un espacio más propio y con mejores herramientas para un gran blog!
Y que todo se traspase bien al nuevo blog, que no podemos prescindir de tus posts! 🙂
Y uyyyy… lástima que no he llegado a esta recopilación con la versión 0.9 de AdM 🙂 ¡Gracias de nuevo!
Esperemos que todo vaya bien con el cambio y no se quede nada por el camino. Gracias a ti por tus palabras y por los enlaces 😀 parece que en un futuro cercano seremos vecinos en ponlenombre. Que vaya todo muy bien y que mantengas esa fuerza que transmites desde tu blog y con los aersianos 🙂
Vaya, es una sorpresa que me incluyas en este listado tan exhaustivo 🙂 No sé si lo merezco!! Gracias y te seguiré la pista
Gracias por pasarte y comentar 😀 Claro que lo mereces, faltaría más! Una maravilla poder leerte. Nos leemos.
Hola! Muchas gracias por sumarnos a tu listado con algunos de nuestros post! Es un placer andar enredándose! Saludos
Hola! es todo un placer desde luego. Qué menos que potenciar esas redes de enlaces, con los buenos post que publicáis y con el «Hay un sábado de común denominadores» que enredáis a muchos blogs 😀 A seguir con los enredos, Un saludo 😀
Guau, completísimo, gracias!
Muchas gracias Alan! 🙂 y muy buen blog el tuyo. Espero que sigas dejándote caer por aquí, yo ya te he añadido al lector rss. Un saludo