Éste término que da título a la entrada, no es otra que el regreso al país (España en este caso) de actividades productivas de empresas que fueron trasladas a otros países, en especial China. Una vez no es una «ventaja competitiva» explotar las rentabilidades del factor trabajo de los que cobran menos en otros países, la vuelta se antoja necesaria, y deshacer la deslocalización es irremediable.
La clave es China, que ya no es tan atractiva como plataforma de producción para exportar. La fuerte subida de los salarios, junto con la apreciación del yuan, y una vez sumados los costes de transporte o arancelarios, ha borrado los diferenciales de hace años. Según el BCG, los salarios en la industria china han subido el 19% anual entre 2005 y 2010, mientras que en Estados Unidos caían un 2,2%. Esto ha llevado, según Asensio, a que “en solo una década, los salarios en el textil en China hayan pasado de 150 a más de 400 dólares.
Tanto desde iberglobal como desde éste artículo de El País, se habla del reshoring como lo habitual, el pan de cada día de cada ciudadano español, y que esto es positivo para la ciudadanía. Las condiciones de trabajo españolas y chinas se igualan y, por tanto, el problema perdura. Perdura no porque se igualen sino debido a que, ir y volver simplemente por capacidad de explotación del mercado de trabajo de otros países, únicamente significa que la visión de muchas empresas no ha cambiado y siguen dando bandazos dictados por los equilibrios de mercados que establece el precio. Todo esto refleja quela gran escala es el enemigo, las estructuras empresariales se tornan rígidas, la descomposición que vivimos crece y hace mella y que, sobre todo, las compañías tienen olvidada la importancia de basarse principalmente en el conocimiento.
Y es que como comentaba hoy Nat que oímos en Francia toooodo el rato, la industria tradicional, reluctante al cambio, por muchos puestos de trabajo que prometa debe verse como una carga y acelerarse la transición.
Voy a leer de inmediato lo comentado por Nat, que estaba en cola en cola de lecturas pendientes. Tenía localizado el ‘Debate sobre las escalas’ pero no el ‘Discurso sobre el modelo productivo’. Muy buena agrupación de posts, lo revisitaré.
[…] cierto miedo la creciente ansia hacia la vuelta a la producción local, la relocalización y la vuelta de la industria a toda costa y, con ella, la supuesta seguridad de un pasado tecnológico que evita vías de […]
This Article was mentioned on asincronia.com