El Consenso de Pekín

La primera formulación del llamado «Consenso de Washington» se debe a John Williamson («Lo que Washington quiere decir cuando se refiere a reformas de las políticas económicas») y data de 1990, coincidiendo en el tiempo con la caída del Muro de Berlín, y desde entonces ha sido expuesto a numerosas críticas (en la actualidad, los… Seguir leyendo El Consenso de Pekín

Implosión crediticia, trampa de la liquidez y deflación

Mientras nuestras autoridades se afanan primordialmente en aliviar la asfixia financiera de bancos y grandes empresas, el asunto se les está yendo de las manos, pues la naturaleza del problema se está transformando por momentos. Casi sin sentir, el meollo económico está dejando de ser la recesión para adentrarse en el cenagoso terreno de las… Seguir leyendo Implosión crediticia, trampa de la liquidez y deflación

Entrevista con Joseph Stiglitz

Nathan Gardels ha entrevistado para el diario español el País (21 de septiembre del 2008) al Premio Nóbel de economía y crítico de la globalización neoliberal Joseph Stiglitz. Joseph Stiglitz , premio Nobel de Economía en 2001, sostiene que la crisis de Wall Street pone de manifiesto que el modelo de fundamentalismo de mercado no… Seguir leyendo Entrevista con Joseph Stiglitz