Oportunidades en épocas de crisis

Ahora en el medio plazo, se espera un crecimiento fuerte de la actividad en Internet en dos áreas. La primera, en términos de uso de los usuarios: porque al entrar las economías principales en recesión la gente se va a mover hacia transacciones más eficientes. Y las alternativas más eficientes se encuentran en la red… Seguir leyendo Oportunidades en épocas de crisis

Lecciones bidireccionales

Los acontecimientos de las últimas semanas han traído consigo dos lecciones transatlánticas en una misma dirección pero sentidos opuestos: una desde Europa a EEUU y otra desde EEUU a Europa. La primera viene de Suecia, la cual sufrió su propia crisis financiera a principios de los noventa. De ella Carl Bildt, el que entonces fuera… Seguir leyendo Lecciones bidireccionales

Entrevista con Joseph Stiglitz

Nathan Gardels ha entrevistado para el diario español el País (21 de septiembre del 2008) al Premio Nóbel de economía y crítico de la globalización neoliberal Joseph Stiglitz. Joseph Stiglitz , premio Nobel de Economía en 2001, sostiene que la crisis de Wall Street pone de manifiesto que el modelo de fundamentalismo de mercado no… Seguir leyendo Entrevista con Joseph Stiglitz

Videojuegos: Inmunes a la crisis

El sector de los videojuegos es inmune a la crisis, afirmación que se corrobora con la frase «los primeros datos apuntan a que vamos a mantener un crecimiento de doble dígito aún en estos momentos de crisis» que dijo Iglesias, secretario general de Adese, en la presentación del anuario de 2007. Y es que, el… Seguir leyendo Videojuegos: Inmunes a la crisis

We expect a depression in the US

«We expect a depression in the United States. We expect a depression, very possibly, also in Europe,» Hennecke said. Vía The Big Picture Cronología de la crisis mundial actual: – 14 marzo.- La Asociación de Bancos Hipotecarios revela que el número de impagos en el sector hipotecario en EEUU alcanza su punto más alto en… Seguir leyendo We expect a depression in the US