Yahoo, Google, Microsoft. La revolución de los medios

La historia entre Yahoo, Google y Microsoft no termina de aclararse. Techcrunch publicó el pasado 17/04/2008 una nueva noticia que se suma a muchas anteriores respecto al tema.

A grandes rasgos, nos informa acerca de la realización por parte de Yahoo, de un test preliminar para comprobar la posible viabilidad, ante un acuerdo para la utilización externa de anuncios Google por parte Yahoo (según WSJ, sitio no oficial de Yahoo). Los resultados de dicha prueba son catalogados como positivos, aunque se duda de los mismos por la posible manipulación que pudiera realizar Yahoo.

Primero se habló de un posible acuerdo entre Microsoft y Yahoo, pero ahora se invierte la situación. Ahora la alternativa a Microsoft es el acuerdo de utilización de anuncios externos de Google. Esto podría significar, como sucedió con AOL, una opción muy negativa para Yahoo, por lo que, a la vista de la situación, cualquier alternativa a Microsoft es contemplada con interés por Yahoo. Para Microsoft es una operación importante para afrontar el futuro de forma más viable. Con todo, al que vemos en la situación más privilegiada es a Google. Además, también, considerando las cifras de aumento de beneficios de un 30% que presenta y el disparo en bolsa del 18% que ha experimentado, datos concernientes al primer trimestre de este año (bajo el contexto de crisis en diversos países). Información que no hace más que confirmar la fortaleza actual de Google.

En todo caso, la resolución de la historia Google-Yahoo-Microsoft no sabemos aún como se concretará.

Para finalizar, adjunto estos dos videos al post que hace aproximadamente un año fueron colgados a Youtube. Presentan la evolución de los medios de comunicación, como han ido desarrollándose desde hace unos años hasta la actualidad y va más lejos siguiendo la evolución hipotética según el autor. La idea principal presentada por los videos es la perdida de fuerza de los derechos de autor, menos restricciones a la información, contenido abierto y profundización en la era digital. Me parece interesante el ejercicio que realizan estos dos videos. El concepto de “prosumer”, consumidores y productores de información, es muy acertado ya que sin duda alguna lo somos, y no somos conscientes de ese flujo muchas veces (relacionado El Universo Digital). Las predicciones que realizan ambos videos, creo, debemos tomarlas como lo que son, predicciones, no verdades absolutas. Os dejo con los videos.


1 comentario en “Yahoo, Google, Microsoft. La revolución de los medios”

  1. Hola: A través de Bitácoras.com fue como llegué a tu blog y permíteme felicitarte por los contenidos que presentas en él, así como también por su atractivo diseño. Espero visitarlo pronto otra vez, para ver que nuevos posts interesantes publicas. ¡Mucha suerte! Saludos

Los comentarios están cerrados.